TENEMOS QUE
HABLAR
Consigna
Creativa:
#Creatividad
#Ideas Habitables
#Disponible para las ideas
#Creatividad #Ideas Habitables #Disponible para las ideas
CONSIGNA
👇
¿Qué tenés que hacer?
Hoy tenés que iniciar una conversación con una persona desconocida y mantener la charla viva durante al menos 1 minuto.
Después, contale al Buzón cómo te fue. ¿A quién elegiste? ¿Cómo empezaste la conversación? ¿Qué te respondió? ¿Cuánto duró aproximadamente? ¿Fue difícil? ¿Tuviste que intentarlo más de una vez? ¿Qué fue lo más importante que te quedó de hablar con esa persona?
SOBRE LA CONSIGNA
👇
Tenemos que hablar
Son tiempos difíciles para conversar. Especialmente con gente desconocida. Nos referimos a una conversación analógica, a la vieja usanza: dos personas que no se conocen, frente a frente, teniendo una charla interesante. Así porque sí.
¿Las razones? Bueno, seguramente son muchas, y tal vez sería buen material para una charla. Quizás tenga que ver con los celulares. ¡Hay tantas cosas para ver ahí adentro! ¡De hecho hay tanta gente hablándonos ahí mismo!
Además, ¿cómo vamos a querer hablar con alguien desconocido si ya no queremos ni que nos llamen por teléfono las personas que sí conocemos? Mejor un Whatsapp, un mensajito, ¿no? O un DM en Instagram. Es más, ¿para qué hablar si podemos usar emojis y nos entendemos igual?
Y si resulta que sí, que nos ponemos a hablar con alguien, ahí el tema es mantener la atención: ¡la gente tarda mucho en decir algo! Es decir, mucho más que un story o un tweet. Seamos sinceros: para hablar con alguien se requiere una atención que cada vez nos cuesta más tener. Son tiempos de infoxicación y scroll infinito, no de conversaciones humanas cara a cara.
Por eso hoy vas a hacer lo contrario: vas a hablar con alguien desconocido. Sí, tiene que ser alguien con quien nunca antes hablaste. Y una vez que empezaste, intentá que la conversación dure al menos 1 minuto. ¡Y eso es todo!
Tres pasos muy simples:
- Elegí bien en la persona con la que te gustaría hablar. ¿Alguien que siempre ves en la calle y nunca hablaste? ¿Alguien que tiene una profesión que te da curiosidad? ¿El chofer del bus que tomás todos los días? ¿Alguien completamente al azar?
- Una vez que la elegiste, pensá en esa persona. Observala un momento e imaginá: ¿de qué le gustaría hablar? ¿Qué le puede interesar? ¿Parece apurada? ¿Tendrá hijos? ¿Qué tema de conversación la haría feliz?
- Por último, el principio: pensá bien con qué frase vas a iniciar la charla. Los comienzos, tanto en las conversaciones como en cualquier narrativa, son clave: marcan el tono, el tema y tienen la posibilidad de generar la intriga necesaria para querer saber cómo va a seguir.
VARIANTES OPTATIVAS
Variante Whatsapp:
Conseguí un número de celular de una persona a la que no conozcas. Corroborá que tenga Whatsapp. Luego, enviale un mensaje. Es clave que pienses un buen comienzo de chat porque esta variante, para estar completa, te pide que consigas una interacción de al menos 5 mensajes de cada lado.
Variante mail:
Conseguí un correo electrónico de una persona desconocida. (Tip: podés buscar en viejas cadenas). Luego, escribile un mail. Puede ser algo largo, algo corto, algo divertido, algo emocionante. Puede ser que simplemente le propongas empezar una conversación epistolar. Lo importante para esta consigna es que la persona te conteste al menos un mail.
Variante telefónica:
Buscá un número de teléfono al azar y llamá. Una vez que te atienden, poné el cronómetro: tenés que lograr que la charla dure al menos 1 minuto.
¡Mucha suerte!
👇
Versiones para tímidos y tímidas.